Lanzan Fondo Concursable para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

El fondo que cuenta con 2 componentes, considera un presupuesto regional que supera los $128 millones y tiene abierta sus postulaciones a través de plataforma http://www.fondos.gob.cl hasta el 31 de mayo del 2024 a las 14:00 horas.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo Auad, y la Director Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Viviana Muñoz Vargas, se trasladaron hasta la comuna de Aysén para realizar el lanzamiento del Fondo Concursable Senadis 2024 que busca financiar iniciativas que aumenten la participación, autonomía, promuevan sus derechos, mejoren la calidad de vida, atención temprana de las personas con discapacidad durante su ciclo vital.

Según Karina Acevedo Auad, SEREMI de Desarrollo Social y Familia, el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) de más $65 millones destinados a financiar regionalmente proyectos en las líneas de cultura, deporte, inclusión laboral, entre otras áreas y considera montos de adjudicación que van desde 8 a 30 millones de pesos. “Estamos tremendamente contentos porque aumenta el fondo a nivel nacional y regional, estamos cumpliendo con lo que nos encargó el Presidente a principios de este Gobierno: poder generar una sociedad mucho más inclusiva, avanzar hacia un sistema nacional de cuidados como lo es el Chile Cuida y del cual SENADIS forma parte, este desafío de dar cuidado tanto a las personas que requieren de cuidado como las que cuidan”.

Otro componente del Fondo Concursables 2024 es el de Atención Temprana que cuenta con más de $63 millones para la región Aysén y que busca financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad, procurando el acceso y participación en igualdad de condiciones a los sistemas de educación regular, que incluye a la Educación Parvularia, salud y bienestar social.

Viviana Muñoz, directora regional de SENADIS, enfatizó que al fondo de Atención Temprana pueden postular entidades públicas y privadas que administren jardines infantiles que reciban aportes del Estado mientras que al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos pueden postular entidades públicas o privadas sin fines de lucro. “Este año, el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos destina el 60% del presupuesto a organizaciones pequeñas y eso es algo que queremos relevar, porque queremos potenciar el quehacer de este tipo de organizaciones en nuestra región, puesto que muchas veces tienen mayores dificultades para el autofinanciamiento o para acceder a fondos concursables”.

En ese sentido, María Torres, presidenta de la organización “El Sueño de Carol”, destacó que estás instancias son de gran importancia para las organizaciones, las personas con discapacidad y sus familiares. “Esto es súper bueno, estos proyectos apoyan a las organizaciones y así vamos en ayuda a las personas que están con discapacidad, pacientes postrados y otras personas que requieren de apoyo. Es muy bueno capacitar a la gente que está trabajando con personas que están con discapacidad”.

Finalmente, además de los dirigentes presentes participaron de la reunión la Delegación Presidencial Provincial de Aysén y la Municipalidad de Aysén a través del Alcalde Julio Uribe, quien destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “Hemos estado en el lanzamiento de este nuevo fondo, reafirmando el compromiso de apoyar a nuestras organizaciones para que puedan acceder a estas instancias de financiamiento y así puedan contar con recursos para sus propias actividades, además del trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social hemos dispuesto de funcionarios para apoyar a nuestra comunidad”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *