Asumen nuevas autoridades edilicias en la comuna de Aysén

En el marco de lo establecido por la Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios y la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, se procedió a efectuar la Ceremonia de Asunción de los nuevos líderes comunales que integrarán el Honorable Concejo Municipal de Aysén para el período 2021 – 2024. En este sentido, la Ilustre Municipalidad de Aysén efectuó bajo las medidas sanitarias establecidas por la autoridad el traspaso de la gestión desde el Polideportivo 21 de abril. Cabe destacar que es la primera vez, desde el retorno a la democracia, que un alcalde en ejercicio entrega las funciones a su sucesor.

En una emotiva ceremonia, transmitida por las distintas redes sociales de la Casa Edilicia de Aysén y el Canal Municipal (67 del Sistema SJ-410), se desarrolló este importante hito que permitirá a las nuevas autoridades electas en los pasados comicios del 15 y 16 de mayo tomar posición de sus funciones y atribuciones para comenzar el trabajo formal con la comunidad. En esta oportunidad, los vecinos de Aysén pudieron ser testigos de la renovación completa de sus autoridades, lideradas por el ciudadano Julio Esteban C. Uribe Alvarado.

Al respecto, el nuevo edil y primera autoridad comunal, junto con expresar su felicidad, destacó que “tenemos un gran trabajo que realizar, hoy día fue un momento muy emocionante, vamos a trabajar para el cambio que quiere la gente para poder desarrollarnos de mejor forma. Los primeros pasos serán estudiar la información que nos están entregando con los equipos de asesores y ahora empezar este desafío con todas las ganas, tengo toda la experiencia, las herramientas para hacer el cambio que toda la gente pide, sobretodo con la buena atención, el buen trato que esa va a ser la forma de trabajo de mi gestión. Agradecer al pueblo aysenino que me está dando esta oportunidad y no la voy a desaprovechar, a toda la comunidad la integraremos a todo lo que desarrollemos”.

Por su parte, Rosa González Bórquez, concejala por el Partido Demócrata Cristiano, agradeció a Dios por la oportunidad brindada de contribuir a la comunidad, contextualizando el actual momento político que atraviesa el país. Asimismo, a su partido por las diversas herramientas que le ha entregado para ejercer con preparación este importante cargo y así también, a su familia, quienes en sus propias palabras “han tenido que sobrellevar todo este período de campaña”. Añadiendo que “hoy se cumple el gran sueño y también comienza el gran desafío nuestro, que es trabajar por nuestra comuna”.

En tanto, la concejala de independiente, Tatiana Villarroel, relevó el compromiso que tiene con la comunidad tras la votación obtenida y enfatizó que sus principales orientaciones serán relativas a la integración de las comunidades como lo son Villa Mañihuales, Islas Huichas, Puerto Chacabuco y también sus alrededores. Además, declaró que ya se encuentra desarrollando un trabajo en terreno y transversal debido a que, a su juicio “si bien un concejal no tiene grandes atribuciones lo que sí tenemos es el poder de la gestión”.

El concejal de la Unión Demócrata Independiente, Alejandro Soto, manifestó efectuar los compromisos adquiridos durante su campaña, orientados principalmente, en la integración del municipio con las organizaciones sociales funcionales y territoriales para buscar los mecanismos pertinentes e ir en ayuda de los vecinos y vecinas de la comuna, “aquí no hay que sesgar a algún sector o a algún requerimiento de la comunidad. Estamos abiertos a todos y ahí vamos a estar”.

Finalmente, el hoy ex alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, al término de su gestión y tras participar de la ceremonia de traspaso de mando desde el auditorio del edificio consistorial, realizó una positiva evaluación de la reciente administración deseando los mejores parabienes a las autoridades electas. “Al alcalde le deseo el mejor de los éxitos junto a su concejo municipal. En cuanto al año y medio que estuvimos acá, por supuesto que generamos un trabajo en equipo, por lo cual quiero agradecer a cada uno de los funcionarios municipales. Quiero hacer una mención especial al cuerpo directivo, que es quien nos acompaña a diario y, muy muy especial, a nuestra administradora municipal, Felisa Ojeda, quien fue una partner que se necesita para avanzar”.

Agregó que “en esta finalización y este inicio que se realizó en el marco del protocolo y formalidades necesarios para relevar este hito, agradecer a todo el equipo de SECMUN, representado por la señora Nancy Contreras. Me voy feliz y contento. Dejamos muchas obras, muchos proyectos. Nos desvelamos, pero nos desvelamos por el destino y el futuro de Aysén. Así que felicidades, que nos vaya bien a todos, que les vaya bien a la nueva administración y Dios nos reencontrará en alguna parte”, sentenció el ex edil aysenino.