Jornada de Encuentros 2025: Inacap Coyhaique fortalece la articulación entre educación y territorio
El pasado jueves se vivió con gran entusiasmo una nueva versión de la Jornada de Encuentros 2025 en INACAP Sede Coyhaique, instancia que convocó a docentes, directivos y equipos UTP de diversos liceos de la región, junto a representantes del mundo empresarial y de la ONG Canales.
La actividad tuvo como principal objetivo fortalecer los lazos entre la educación media, la educación superior y el sector productivo, promoviendo espacios de articulación que contribuyan a una formación con sentido y proyección para los estudiantes de la Región de Aysén.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como el proceso de admisión 2025, se realizó la presentación oficial de las líneas de acción del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) y del programa CAUCE 2025, y se finalizó con una inspiradora charla sobre Inteligencia Artificial y Educación, dictada por el relator Felipe Ochoa, que motivó a los asistentes a reflexionar sobre los desafíos del futuro.
Constanza Sepúlveda, Directora de Admisión, Estudiantes y Comunicaciones de INACAP Sede Coyhaique comento que “Como sede estamos comprometidos con abrir espacios de encuentro significativos, que no solo informen, sino que inspiren. Esta jornada fue una oportunidad valiosa para escuchar a los actores del territorio y proyectar juntos una educación articulada y conectada con los desafíos regionales”.
Por su parte, Robinson Hormazábal, representante del Colegio Alianza Austral, destacó que “estas instancias son fundamentales para nosotros como establecimientos educacionales. Nos permiten conocer las oportunidades que tienen nuestros estudiantes más allá del aula, y fortalecer redes con otras instituciones que comparten el objetivo de una educación integral y pertinente”.
Desde INACAP agradecemos la participación de todos los liceos, empresas y organizaciones que fueron parte de esta jornada. ¡Seguimos construyendo puentes entre la educación y el territorio!