Calisto realiza conversatorios por proyecto de ley que regula las ferias libres

El legislador realizó tres reuniones en Puerto Aysén y un masivo conversatorio en dependencias del colegio Víctor Domingo Silva en Coyhaique.

El diputado Miguel Ángel Calisto realizó una serie de conversatorios con distintas organizaciones que realizan ferias libres en Coyhaique y Puerto Aysén, esto en el marco de la discusión que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que regula este tipo de actividades económicas.

El legislador tuvo tres reuniones en Puerto Aysén, donde participaron dirigentas y feriantes representantes de las ferias Las Maravillas, Palafitos, Asociación Gremial de Pequeñas Agricultoras, el Comité Horto Frutícola y el Comité Galería de Artesanas. En Coyhaique, el legislador sostuvo una masiva reunión informativa con feriantes del sector de la escuela Víctor Domingo Silva, instancia donde participaron más de 150 personas.

Según el diputado Calisto, “tuvimos unas buenas jornadas junto a organizaciones campesinas y también de feriantes de Puerto Aysén y Coyhaique, principalmente para abordar el tema de la ley de ferias libres. Es una ley que se está discutiendo en el Congreso, está en la Comisión de Gobierno, va bien avanzada”.

“Este es un proyecto que es importante que sea discutido, porque hay varios aspectos que son relevantes. Primero, la heredabilidad respecto del puesto de una persona que vende en una feria. Por ejemplo, qué condiciones tiene que tener el municipio para poder habilitar el funcionamiento de una feria. Por otro lado, está la indicación que presentamos que deja sin efecto la intención del Gobierno de establecer que las ferias sean prioritariamente de venta de alimentos, lo que habría afectado mucho a la región”, indicó.

Dirigentas valoraron iniciativa del legislador

Por su parte, Mirta Vargas, representante del Comité Hortofrutícola de Puerto Aysén, indicó que “estas actividades son muy beneficiosas, porque nos reunimos hoy día las cinco agrupaciones que funcionamos aquí y pudimos aclarar muchas dudas. Y también le explicamos al diputado cuáles son las necesidades que tenemos nosotros. Nuestra región es muy particular, no funcionamos como en Santiago Centro, entonces tenemos que hacerle llegar igual a través de él al Congreso que nosotros tenemos otra realidad acá”.

Carola Ojeda, directora del grupo Palafitos de Aysén “así como hay cosas buenas en el proyecto, también hay cosas malas, pero yo creo que siempre hay que ver el positivo para que nosotros sigamos surgiendo y mejorando en cuanto al tema de todo lo que viene en esta nueva ley. Fue muy provechosa, no es lo mismo que en el norte vender ropa o vender al aire libre las frutas y verduras, porque el clima es diferente. Acá no puedes vender debajo de la lluvia”.

Finalmente, Janette Villagrán, encargada de cuadra de la Feria Las Quintas de Coyhaique, “me parece muy bien que nos tengan en cuenta como feriantes, porque no todos están informados de este tema. Nosotros como feriante acá solo trabajamos una vez a la semana, a diferencia de las ferias que son para el norte, que son más días, más tiempo. Yo creo que vamos a llegar a un buen punto, y esperamos que nos ordenemos y salgamos adelante.