Consejero Pablo Guglielmi llama a fortalecer el trabajo con los adultos mayores en Aysén

El envejecimiento de la población en Chile y en la región de Aysén es un desafío inminente que requiere acción urgente. Así lo manifestó el consejero regional Pablo Guglielmi, quien hizo un llamado a fortalecer el trabajo con los adultos mayores a través del Gobierno Regional y la Comisión de Adulto Mayor y Familia, destacando la importancia de contar con recursos y una planificación adecuada para abordar sus necesidades.

«Urge trabajar con nuestros adultos mayores a nivel nacional y regional. El último censo refleja que cada vez nos envejecemos más, lo que reduce la brecha entre niños y adultos mayores. Hoy, como Gobierno Regional y consejeros regionales, necesitamos comenzar a levantar temas prioritarios que releven la importancia del trabajo, el acompañamiento y las oportunidades para la tercera edad», declaró Guglielmi.

El consejero destacó que la baja natalidad y el envejecimiento poblacional presentan un gran desafío para las políticas públicas del país y de la región. En este sentido, indicó que actualmente la capacidad de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) solo cubre un 10% de la demanda estimada a nivel nacional. Esto obliga a muchas familias a buscar alternativas informales, sin regulación ni garantías de calidad. Además, según datos oficiales, solo el 19% de los ELEAM son públicos, el 30% pertenece a organizaciones sin fines de lucro y un 67,9% son privados, principalmente pequeñas y medianas empresas.

«Debemos preguntarnos cuáles van a ser los desafíos con nuestros adultos mayores y cómo trabajaremos para que tengan un buen vivir. La palabra ‘júbilo’ debería reflejar la posibilidad de que los adultos mayores disfruten de sus últimos años sin preocupaciones. Sin embargo, hoy enfrentamos una realidad donde muchos de ellos no logran acceder a un cupo en el sistema estatal o en establecimientos sin fines de lucro, quedando sin alternativas de atención y sin la posibilidad de mejorar su calidad de vida», agregó el consejero.

En el sector rural, el panorama es aún más complejo, con un aumento constante de la población de adultos mayores que no cuenta con suficientes oportunidades para mejorar su bienestar. Además, la seguridad es otro aspecto preocupante: «Los adultos mayores también son víctimas de delitos, y es un tema que no ha recibido la atención necesaria. En Aysén, los delitos contra adultos mayores han aumentado un 24% sobre el promedio nacional. Esta es una cifra que debe alertarnos y motivarnos a tomar medidas serias desde el Gobierno Regional y la Comisión de Adulto Mayor y Familia», enfatizó Guglielmi.

El consejero concluyó señalando que este es un compromiso que debe ser asumido no solo por las autoridades, sino también por toda la sociedad. «Al fin y al cabo, todos llegaremos a esa edad.

Debemos construir una región que asegure bienestar, dignidad y seguridad para nuestros adultos mayores, con una planificación seria y recursos adecuados para responder a sus necesidades».