Seremi de Culturas Aysén destaca logros de últimos 3 años
Luego de cumplir tres años, el Gobierno del presidente Boric ha hecho un balance de las metas alcanzadas en el presente período en cada una de las áreas ministeriales.
En el caso de la Región de Aysén, el Seremi de Culturas, Felipe Quiroz, destacó diversas iniciativas implementadas en lo que va de mandato. En primer lugar, los Fondos de Cultura han aumentado su presupuesto regional en un 188% desde el año 2021, pasando de $535.768.520 a $1.007.376.709 en el último concurso.
La Secretaría Regional Ministerial de Culturas Aysén ha desarrollado, además, microrresidencias artísticas en las 10 comunas de la región, abordando disciplinas como fotografía, teatro, música y danza, todas facilitadas por artistas y creadores locales.
La Feria de las Culturas ha tenido un crecimiento sostenido y este 2025 en su séptima versión, además de obtener ganancias significativas para las y los artesanos y creadores que participan, estuvieron presentes cultores y equipos culturales de nueve regiones de Chile.
Para Felipe Quiroz, Seremi de Culturas Aysén, “En estos tres años de Gobierno, hemos demostrado que la descentralización cultural no es un eslogan, sino una política real y con impacto concreto en Aysén. Hemos multiplicado los recursos, fortalecido a las comunidades culturales y ampliado las oportunidades para creadores y creadoras en todo el territorio, porque creemos que la cultura no puede depender del código postal. Hoy, más trabajadores y trabajadoras culturales tienen acceso a financiamiento, más comunas están integradas en programas estratégicos, y más espacios de creación se consolidan como parte de la vida regional. Enfrentamos décadas de postergación con acción concreta, con una visión que entiende la cultura como un derecho y un motor de desarrollo para los territorios. Seguimos trabajando para que la diversidad, la identidad y la creatividad de Aysén ocupen el lugar que merecen en la historia de este país”.
Una de las grandes noticias para Aysén es la incorporación de la orquesta de cámara de la universidad de Aysén en la glosa presupuestaria de la subsecretaría de las culturas de las artes, lo que la convertirá en un elenco estable con financiamiento permanente. Además, por primera vez, una organización regional ingresa a la lista de trayectoria con financiamiento no concursal (Malotun).
Felipe Quiroz informó que ha aumentado la cifra de personas empleadas en cultura, con el foco puesto en la mujer, al igual que el financiamiento a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Comunitarias, PAOCC. También el programa Puntos de Cultura Comunitaria ha ido creciendo año tras año y ya alcanza a más de la mitad de las comunas de la región con 11 puntos financiados.
A través del Programa Red Cultura se han financiado Planes Municipales de Cultura, con la respectiva asesoría; y, con el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, el Departamento de Ciudadanía ha llevado adelante el inédito Encuentro Macrozonal Enlazando las Culturas, con presencia de nueve regiones del país en el Museo Regional de Aysén, espacio de intercambio y aprendizaje para diferentes equipos que viajaron desde todo Chile. Además, Culturas Aysén ha llevado a cabo las tradicionales giras artísticas que se despliegan por todo el territorio, y los permanentes Encuentros Territoriales con Identidad, que reúnen a diversos agentes culturales de toda la región 3 veces al año.