Índice de ventas de Supermercados de la Región de Aysén a precios constantes aumentó 12,0%

Esta cifra es una noticia que se relaciona directamente con los positivos índices económicos que se han registrado en diversas áreas de consumo regional, enmarcado en las diversas acciones que se realizan para la reactivación económica local.

El total de ventas de supermercados (a precios constantes), durante el mes de Enero del 2025, creció un 12,0% respecto al mes de Enero del 2024. A su vez, a nivel nacional las ventas de supermercados aumentaron 3.4% en igual periodo. Nuestra región, se posiciona en el primer lugar a nivel nacional en crecimiento de las ventas, en donde 11 de las regiones presentaron un resultado positivo. La siguiente región destacada fue Magallanes con un incremento de 8,0%.  En la tendencia, el índice de ventas de supermercados, desde enero del 2023 la variación regional es superior que el promedio nacional, a excepción del mes de octubre 2023.

Como antecedente,  nuestra región registra diez establecimientos de supermercados a nivel regional, misma cantidad que el año anterior, con una superficie total de 10.376 m2. En enero 2025, las ventas a precios corrientes de la Región de Aysén, totalizaron 8.661,5 millones de pesos, mientras que las ventas corriente por metro cuadrado (m2) fueron 834.761 pesos, aumentando 15.0% interanualmente.

El Seremi de Economía, de la Región de Aysén; Felipe Rojas destacó esta importante cifra que se conecta directamente con los positivos indicadores que se han evidenciado en el marco de la reactivación económica.

“Son buenas noticias económicas para la región, porque las ventas de supermercados en Enero 2025 crecieron un 12% respecto a Enero 2024. Además, cuando uno las compara con otra regiones, la Región de Aysén, fue la región donde más crecieron las ventas. ¿Cómo se explica esto?, a través de la llegada de turistas, la llegada de argentinos, pero también por el mejor desempeño económico proyectado para este año. Esperamos que esta cifra se repita durante este año y para ello estamos trabajando en promover la inversión privada, mayor inversión pública y evidentemente con el fomento productivo de cada uno los servicios y ministerios que están en la Región de Aysén”.

Estos datos son de vital gravitancia en el contexto que la industria de supermercados en nuestra región, genera empleo de manera directa e indirecta en cada una de sus salas de venta dispuestas en el territorio regional. Este desempeño positivo, es otra de las señales que nos permiten proyectar cifras de positiva actividad económica para diversas áreas de la economía regional, en el marco de la reactivación económica.