Más de 650 niñas y niños de la región iniciarán sus actividades educativas en Jardines Integra este miércoles 5 de marzo

Con entusiasmo y compromiso, este miércoles 5 de marzo se da inicio al año parvulario 2025 en los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra de todo el país. En la región de Aysén son 19 los establecimientos que abren sus puertas para recibir a niños y niñas, retomando las experiencias pedagógicas presenciales que promueven el aprendizaje a través del juego, la exploración y el vínculo con las familias.

La directora regional de Fundación Integra, Leticia Araya Norambuena destaca que “todo lo que desarrollamos en los jardines infantiles busca que niños y niñas aprendan y sean felices, pero siempre con amor y respeto, en espacios que están cuidados y pensados para ellos. Por lo tanto la invitación es que las familias vayan a nuestros establecimientos y puedan conocer la oferta que tenemos en la región”.

Para ofrecer una educación de calidad y asegurar que cada niño y niña sea protagonista de su proceso de aprendizaje, los equipos educativos participaron de jornadas de formación y planificación institucional. Dichas instancias, enmarcadas en el sistema de formación AprendeS, permiten que más de 270 trabajadoras y trabajadores de la región actualicen sus conocimientos y, a la vez, reflexionen en torno a las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, el Referente Curricular de Fundación Integra, el Programa de Mejoramiento Educativo (PME) y la importancia del trabajo colaborativo entre el jardín, las familias y la comunidad.

“Los equipos de los jardines infantiles comenzaron sus labores el 24 de febrero con una serie de capacitaciones para fortalecer el trabajo que desarrollan y generar las mejores oportunidades de aprendizaje para los niños y niñas, pero también les permitió poder ambientar sus espacios educativos y de planificar las experiencias educativas para este periodo de familiarización dando énfasis a una educación parvularia que apuesta a la diversidad, a la inclusión donde niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes”.

Durante este 2025, Fundación Integra continuará impulsando iniciativas que fomenten la participación activa de las familias y el fortalecimiento de los proyectos educativos institucionales, asegurando espacios educativos seguros, respetuosos y acogedores para todos los niños y niñas.

Desde la institución refuerzan que aún hay cupos disponibles por lo que invitan a las familias a acercarse a los establecimientos presentes en la región de Aysén o escaneen el código QR para que desde Oficina regional puedan apoyar el proceso de postulación y ser parte de alguno de los jardines infantiles presentes en el territorio en donde encontrarán equipos educativos comprometidos y donde recibirán educación parvularia pública y gratuita.

Fundación Integra, con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.