Villa Mañihuales recibe turistas de cruceros, a través de su recién creada Cooperativa de Turismo Rural “Ruta Siete Tours”

Recientemente, la Cooperativa de Turismo Rural Ruta Siete Tours dio un paso importante en la comercialización de sus servicios con la realización del Tour Rural para la agencia Gran Patagonia, operador turístico que trabaja con visitantes de cruceros de la temporada 2025.

En esta primera experiencia, un grupo de turistas belgas arribó a Mañihuales para disfrutar de los encantos y tradiciones locales a través de un recorrido diseñado para conectar a los visitantes con la identidad y cultura del territorio. La jornada incluyó la visita a emprendimientos rurales, degustaciones de productos típicos y experiencias de turismo comunitario, destacando el trabajo colaborativo entre productores y guías locales.

Carolina Gómez, Presidenta de la Cooperativa de Turismo Ruta 7 Tours, de Villa Mañihuales, resaltó este hito para el turismo en la localidad: “Iniciamos nuestro primer proceso de comercialización de uno de nuestros paquetes que es el Tour Rural, el que está diseñado y pensado para el turismo de cruceros. Recientemente se concretó la visita de 15 turistas extranjeros quienes arribaron a Villa Mañihuales y pudieron disfrutar este Tour rural que tanto nos caracteriza y que tiene como objetivo mostrar nuestra cultura y nuestras raíces, cómo se trabaja y se vive la vida en la ruralidad. Desde conocer el maqui y sus productos, guiado hortofrutícola, degustación de productos, proceso de la miel y también el trabajo que se realiza con la lana de oveja en Mañihuales.”

Por su parte el Director de Sernatur Aysén, Claudio Montecinos, puso sobre relieve el trabajo asociativo realizado para concretar este importante hito para el turismo local; “Desde Sernatur destacamos el trabajo que realiza la Cooperativa Ruta 7 Tours, que a muy pocos meses de su creación, su vinculación con el turismo de cruceros le han permitido llevar turistas a Villa Mañihuales y con esto lograr que la villa se transforme de ser un sector de paso en la Carretera Austral, a un sector de los imperdibles de la Ruta Siete”.

Con esta acción, la Cooperativa Ruta Siete Tours busca posicionar su propuesta de turismo rural como una alternativa atractiva para los operadores que buscan experiencias auténticas en la Patagonia.

En este sentido, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó la importancia de la asociatividad presente en Villa Mañihuales: “Conocemos de cerca el trabajo que ha realizado la Cooperativa Ruta 7 Tours y nos llena de alegría que estas acciones tengan ya, buenos resultados. Este tipo de iniciativas fortalecen el encadenamiento productivo en la localidad, impulsan la economía y promueven el desarrollo sustentable de Villa Mañihuales como un destino turístico emergente”.

Por su parte el Gerente General de Emporcha; Felipe Candia, manifestó que; “Nosotros hemos puesto como desafío ser un catalizador de desarrollo regional y eso tiene diversas aristas. En la medida que la actividad que se realiza en el puerto relacionada con el turismo de cruceros se pueda  encadenar con iniciativas de asociatividad, como cooperativas y esto permita abrir nuevos atractivos que no están en el eje típico Chacabuco-Coyhaique que es el recorrido que habitualmente realizan los turistas que vienen en cruceros, resulta tremendamente positivo para la promoción que nosotros podemos hacer del puerto y sus atractivos, dentro de la industria de cruceros”.

Esta actividad marca el inicio de una temporada prometedora para la cooperativa y refuerza su compromiso con el turismo responsable y el desarrollo local.